English    Subscripció al butlletí de notícies Segueix-nos
La Campana Editorial
  • L’Editorial
  • Llibres
  • Autors
  • Actualitat
  • Premsa

Tots els llibresGrans èxits

  • «Un antídoto contra el veneno de la manipulación.»
    S. Pàmies
  • «No se parece a ningún escritor. Extraordinaria.»
    P. Gimferrer
  • Primeres pàgines
  • Traduccions

Victus

«¡Lo contaré todo! Cómo jodieron al general Villarroel, cómo derrotaron nuestras victorias. Porque, hasta ahora, de aquella guerra solo he oído las versiones que vienen de arriba o del enemigo.»

VICTUS es una novela histórica que nos narra la guerra de Sucesión española, un conflicto que puede considerarse como la primera de las contiendas mundiales y que termina el 11 de septiembre de 1714 con el apocalíptico asalto a Barcelona. También es la tragedia de Martí Zuviría, un joven barcelonés, alumno aventajado del marqués de Vauban, que se convierte en un genio de la ingeniería militar.

VICTUS es un derroche de información y rigor histórico al servicio de un relato ágil, potente y desenfadado, con una dicción rabiosamente contemporánea que nos lleva de Francia a Barcelona pasando por Madrid, Toledo, Tortosa o las batallas de Brihuega y Almansa. Y es también una obra sobre la Barcelona irreductible de 1714, que sufrió un asedio desigual de trece meses y el bombardeo de más de treinta mil proyectiles.

VICTUS cuestiona las versiones oficiales de ambos bandos y cede la palabra a los auténticos protagonistas de la historia, desde la figura inmensa de Villarroel, el general que defendió la capital catalana con lágrimas en los ojos, hasta los civiles y soldados anónimos de todas las naciones que lucharon a un lado y otro de las murallas.

Pero, ante todo, VICTUS es un festín literario de primer orden que se devora del modo en que siempre se han devorado las grandes obras, como lo demuestra el que antes de su aparición ya se hayan vendido los derechos al ruso, el alemán, el holandés y el francés.

«Un huracán de aire fresco, una iconoclasta visión desde abajo que rehace el mito de 1714 con más potencia. Más vibrante. Más cercano.» Joan B. Culla, profesor de Historia Contemporánea.

  • A la premsa
  • Descàrregues
  • Comentaris (4)
  • Edicions La Campana, 2012
  • Número 346
  • PVP Rústica 22,00
    Tapa dura 25,00
    Butxaca 15,00
  • PVP e-book 14,99
  • 608 pàgs.
  • ISBN 978-84-96735-72-9
  • ISBN e-book 978-84-96735-73-6
  • 11a edició
  • Traducció
veure més
Coberta en alta resolució
4 comentaris
  1. Jordi
    Jordi says:
    6 setembre 2014 en 19:52

    Poner a Joan B. Culla como un serio referente de opinión bastaría para menospreciar este libro aun antes de haberlo leído.
    Por favor… Un poco de seriedad…

    Respon
  2. Jorge Bassons
    Jorge Bassons says:
    6 setembre 2015 en 9:28

    Enhorabuena por la novela, es un libro apasionante y con una línea narrativa bien estructurada. También es muy ameno y divertido. Entre las virtudes que encuentro, como novela de ambiente histórico, están las de situar a los personajes en un doble plano público y privado de manera muy acertada y muchas veces emotiva y el enorme estudio sobre las artes de la guerra e ingeniería de la época. Me encantó encontrar referencias a un, presuntamente, antiguo familiar mío (Marià Bassons), por lo que veo un genuino capgros.

    Según mi opinión lo que perjudica al libro es la tendencia de colocar los mensajes políticos de hoy en boca de los defensores de Barcelona al acabar la Guerra de Sucesión de manera tan trágica. Esto es apreciable en:

    – Como se deduce de las mismas páginas y personajes, entre los últimos “carlistas” sitiados en Barcelona había muchos procedentes de otros rincones de España, por sangre o nacimiento. Entre ellos Villarroel o el propio Zubiría, personaje histórico navarro al que se le cambia el lugar de nacimiento para dar énfasis al mensaje erróneo de que aquella era una lucha entre Cataluña y el resto de España.
    – El uso de estereotipos demasiado gastados ya para diferenciar entre “lo catalán” y “lo español” como asimilado de forma simplista a “lo castellano”. Parece que se niega el hecho vasco, gallego, navarro, andaluz, canario o incluso valenciano o americano. Los pueblos no son nunca estereotipos. Una cosa que une a todos los pueblos ibéricos es dar demasiado crédito a los estereotipos. ¿Cómo se puede identificar al pueblo catalán como amante de las libertades y sugerir que los “castellanos-españoles” adoran someterse a las autarquías? Esto sólo se puede afirmar desde el desconocimiento o el intento de manipulación histórica.

    En fin, el libro es recomendable pero se advierte la necesidad de filtrar los intentos de manipulación histórica que se quieren trasplantar a nuestro tiempo con fines puramente políticos.

    Respon

Trackbacks y pingbacks

  1. Barcelona: regreso a la ciudad a través de los libros – Ampersand ha dit:
    20 febrer 2017 a les 9:08

    […] eres de los que querría poder viajar en el tiempo, te proponemos Victus, de Albert Sánchez Piñol. Esta novela narra el sitio de Barcelona durante la Guerra de Sucesión […]

    Respon
  2. Barcelona: regreso a la ciudad a través de los libros ha dit:
    7 setembre 2016 a les 8:58

    […] eres de los que querría poder viajar en el tiempo, te proponemos Victus, de Albert Sánchez Piñol. Esta novela narra el sitio de Barcelona durante la Guerra de Sucesión […]

    Respon

Escriu el teu comentari

Vols unir-te a la conversa?
Agraïm la teva participació.

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

També et pot interessar

  • M’explico. De la investidura a l’exili

    L’analfabeta que va salvar un país

    Victus

    La lladre de llibres

  • La veritat sobre el cas Harry...

    L’avi de 100 anys que es...

    Espanya, capital París

    Cada set onades

  • Contra el vent del nord

    Arrels nòmades

    El factor humà

    L’escola contra el món

  • La dictadura de la incompetència

    Tretze Tristos Tràngols

    Plató i un ornitorinc entren en...

    El meu ofici

  • Sota l’aigua

    El llibre dels Baltimore

    Vae Victus

    Vae Victus

  • La noia del tren

    Wonder

    L’analfabeta que va salvar un país

    Victus

  • La lladre de llibres

    La veritat sobre el cas Harry...

    L’avi de 100 anys que es...

    Espanya, capital París

  • Cada set onades

    Contra el vent del nord

    Arrels nòmades

    El factor humà

Subscripció al butlletí de notícies OK
  • Segueix-nos
  • Llibres
  • Actualitat
  • Premsa
  • L’Editorial
  • Qui som
  • Contacte
  • Novel·la
  • Narrativa
  • Assaig

Comentaris

  • Mario en Les grans epidèmies modernes (edició actualitzada)
  • editor en Les grans epidèmies modernes (edició actualitzada)

Twitter

    ©2020 Penguin random House Grupo Editorial S.A.U. Travessera de Gràcia, 47-49 | 08021 Barcelona | Tel. 933 660 300 | Fax 933 660 449
    • Avís Legal
    • Política de Privacitat
    • Política de Cookies
    La tardor del comissari Ricciardi Esquerra Republicana de Catalunya 1931-2012
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando el botón "Configurar"
    ConfigurarACEPTAR
    Privacy & Cookies Policy

    Información sobre cookies

    Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic Aqui
    Necesarias
    Sempre activat
    Las cookies técnicas son esenciales para que te puedas mover por la Plataforma y usar sus funciones. De manera general, estas cookies habilitan las diferentes funciones de la Plataforma, hacen que tu navegación sea más segura o aportan funcionalidades que son previamente solicitadas por ti. Al ser necesarias para el funcionamiento del sitio, estas cookies por defecto estarán activadas y no podrán denegarse. Se pueden utilizar cookies necesarias para guardar tu selección de las cookies en nuestro configurador, estabilizar tu navegación o hacerla más segura.
    No Necesarias
    Estas Cookies permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de Cookies se utiliza en la medición de la actividad de la Plataforma con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Puedes aceptar o rechazar la instalación de estas Cookies.
    DESA I ACCEPTA

    Subscripció al butlletí de notícies

    Accepto les condicions d'ús . (llegir)